Cajas Acústicas Subwoofer, Cajas Turbo, Cajas bass-reflex

Diseñando Tu Propia Caja De Subwoofer:

Bueno, asumimos que ya leíste le artículo Tipo de caja acústica  y entonces ya tienes una idea de las diferencias entre porteado y sellado. En este artículo pondremos ejemplos prácticos con imágenes (sacadas de simulaciones hechas con el BassBoxPro 6.0) y trataremos de ahondar más en efectuar tu propio diseño. Si quieres un diseño específico a necesidades, es importante que APRENDAS a hacerlo tú. Nadie te va a proporcionar una caja mágica (las medidas del fabricante son lo más cercano a mágico), porque la idea de un diseño tuyo es que contemple TUS NECESIDADES y las de TU SISTEMA.

Como preámbulo quiero aclarar que como haría cualquiera, utilizaremos un software de SIMULACION para obtener resultados TEORICOS de la respuesta de una bocina. Es importante notar que estos resultados no toman en cuenta la ganancia de la cabina (o sea, como el subwoofer se comporta dentro del recinto que es un coche), y son meramente teóricos. Es un punto de partida, un comienzo, y no necesariamente la respuesta termine siendo la que ves en la pantalla de un software. Espero haber enfatizado esto lo suficiente. También, esto no es un curso para utilizar un software de simulación, ni te dará la fórmula mágica para diseñar cajones. Es una breve explicación con ejemplos de como reacciona la respuesta de una bocina en diferentes cajas. Es meramente una INTRODUCCION a este tema.

Comenzemos con ejemplos prácticos, en este caso un cajón sellado para un JL Audio 10W3 DVC 4ohms conectados en paralelo. Veremos como cambia la curva de respuesta con diferentes cubicidades:

La curva de respuesta es una simulación teórica. En este caso presentamos diversas curvas a forma de comparación. Notese que un cuadro de estos nos especifica a forma de una matriz, db de ganancia (o pérdida) a una determinada frecuencia. Si prestan atención a los db’s a la derecha y las frecuencias en la parte inferior, se darán una buena idea de la respuesta teórica que tiene este bajo en sus diferentes cajas. El objetivo de un bajo que suene bien es lograr una linearidad pareja. Cada linea de color es una caja determinada por la guía de colores en la parte superior de la imagen. Closed = sellado, Vented = porteado, y el Vb (volume box) el volumen interno neto de la caja.

La forma de leer la curva es comprender cuando el bajo tiene una ganancia o una pérdida de ganancia en determinada frecuencia. Notése la linea de 0db donde se encuentra. Lo que esté en 0db es una respuesta lineal.

Como vemos en esta gráfica, el cambio entre una caja sellada de 0.6 (linea negra) y 1.21 (linea naranja) pies es bastante poco. Existe el cambio, pero para la diferencia entre una caja grande (1.2) contra una de la MITAD del tamaño, no es la mitad de la performance. Ahora, si pasamos a la caja sellada pequeña de 0.2 pies cúbicos (fue una exageración teórica para hacer válido el punto, color verde amarillento), veremos como se genera un pico de resonancia alrededor de 100hz con +3db de ganancia. A su vez, con esta caja perdemos mucho antes el bajo (existe un efecto de corte previo). Este bajo probablemente suene un poco mal.

Ahora, tenemos dos ejemplos porteados. El de la caja de casi 2.9 pies (linea azul), es el IDEAL de bajo linear para un cajón porteado. Como verán no tenemos picos de ganancia y la caída de ganancia comienza bastante abajo. Ahora … una caja de 2.9 pies para un 10? Pues TEORICAMENTE sería la caja ideal. Honestamente es una tontería ponerlo en la práctica. Ahora explico porqué. Siguiendo con las cajas, tenemos la caja porteada con ganancia de +3db en 55-60hz. Esta sería una caja con bastante golpe en ese area clave, y con una ganancia adquirida por la entonación de 3db. Nada mal eh? Notemos que igual requeririemos de un filtro subsónico para impedir que se dañe mecánicamente el bajo (no está «protegido» debajo de la frecuencia de entonación). Esto resultará en un bajo que no … baj,. O sea, reproducira muy bien hasta 40hz, pero tendremos que aplicar un filtro para evitar problemas de excursión a partir de ese punto.

En fin, esto les da una idea grafica y elemental de que pasa cuando uno varía las dimensiones y el diseño de caja sobre un subwoofer. Queda en cada quien experimentar y postear experiencias con esta temática. Es importante aclarar que estas gráficas NO TOMAN EN CUENTA la ganancia de cabina, que produciría que estas caídas de ganancia que vemos a la izquierda volvieran a repuntar. Si buscas el bajo perfecto, buscas el bajo lineal, sin pérdidas graves. Ahora, recordemos que todo esto es TEORICO. En la práctica, ocurren cosas similares, pero imposibles de predecir (o al menos muy difíciles si no podemos medir la respuesta del coche a cada frecuencia con un software avanzado).

Entonces, diseñar tu propio cajón es una aventura, puedes iniciar utilizando el siguiente software:

WinISD de LinearTeam

Diseñar tu propio cajón es un experimento en tratar de comprender la práctica detrás de la teoría. Por ello, a menos que estés dispuesto a experimentar (eso quiere decir hacer algunos cajones), y aprender bastante en el proceso, apégate a las recomendaciones del fabricante. Al menos compara como se comportan en la simulación esas recomendaciones, para entender mejor porque son lo recomendado.

Pagos en linea

 

Para más información sobre cajas acústicas personalizadas, clic aquí.

AGENDA TU CITA YA, WHATSAPP 3103147110

Anuncio publicitario

8 respuestas hasta “Cajas Acústicas Subwoofer, Cajas Turbo, Cajas bass-reflex”

  1. Luís german cortes Says:

    Requiero caja en tapa de baúl mazda323 sedan . Para dos medios y tuiter.

  2. Que sucedería si en un cajón porteado, los pies cúbicos de la caja son mayores a los que recomienda el fabricante ?

  3. buenas noches disculpe como yo puedo diseñar mi cajon turbo para dos hertz de 12
    es para un aveo emotion pero quiero dejar la silla original se puede hacer gracias

  4. buenas amigo te hago una pregunta yo tengo una caja acústica pero no suena muy bien que le puedo arreglar para q suene mejor

  5. Harol Sneither Garnica leon Says:

    amigo sera que me puede decir como colocar una bandeja de fibra de vidrio que hice en la tapa del baúl es que lo hice pero no se como asegurarlo gracias

  6. No es recomendable meterse en estos percales si no eres de los que les gusta probar y probar para aprender a hacer las cosas bien ( o lo mejor posible en cada caso). Es un tema donde los fenomenos de la fisica afectan al 100% en muchisimos aspectos, y cosas que realmente uno no sab e ni que existan, se hacen muy presentes a la hora de estudiar el funcionamiento y rendimiento de cualquier transductor electroacustico (altavoz). A esto hay que sumarle que el principio de funcionamiento de estos aparatos es, ademas de mecánico, eléctrico, por lo que tambien hay fenómenos electricos que afectan al funcionamiento, y, por consiguiente, se crean otro tipo de fenómenos, los magnéticos que, aparecen al «mezclar» la electricidad a la mecánica. No obstante, si estas dispuesto a dedicar parte de tu tiempo a esto, acabara gustandote cuando empieces a ver los resultados, entendiendo muchisimas de las cosas que antes pasaban desapercibidas cuando simplemente escuchabas música.
    Un saludo!!

  7. albert. S. Says:

    por favor me urge saber las medidas para una caja basica para un subwoofer db drive de 1000rms de diametro 12″ redondo, por favor si me pueden ayudar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s